viernes, 22 de febrero de 2013

Precios de las gasolinas suben RD$4.20 y RD$3.50; GLP sin variación


SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Industria y Comercio anunció nuevas alzas en los precios de los combustibles que oscilan entre RD$4.20 y RD$2.27.
En ese sentido, la gasolina premium costará RD$250.70, para un alza de RD$4.20 por galón y la regular  RD$230.70, subiendo RD$3.50.
Asimismo, el gasoil premium será comercializado a RD$221.80 y el regular a RD$215.10, ambos con un incremento de RD$3.00.
Mientras que el avtur se venderá a RD$164.43, para un aumento de RD$2.27, el kerosene costará RD$204.40, para un alza de RD$2.50.
El fuel oil será despachado a RD$145.67, para un alza de RD$0.38.

Raúl Castro bromea sobre la posibilidad de renunciar

Raúl Castro

EFE
La Habana
El presidente de Cuba, Raúl Castro, que previsiblemente será ratificado para un segundo mandato de cinco años el próximo domingo, bromeó hoy en La Habana sobre la posibilidad de renunciar por su avanzada edad.
"Voy a renunciar. Ya voy a cumplir 82 años, tengo derecho a retirarme ya", dijo entre risas el general Castro, al ser preguntado por periodistas sobre la apertura el domingo de la nueva legislatura del Parlamento cubano.
Luego, en un tono más serio, lo que sí adelantó el presidente cubano es que pronunciará un discurso "interesante": "Esperen mi discurso, no es correcto que lo adelante ahora. Un discurso interesante, atiéndanlo".
Cuba iniciará el domingo próximo su octava legislatura con la constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral), que designará en esa jornada al presidente y vicepresidente primero del país, así como al resto de miembros del Consejo de Estado (31 en total).

Tribunal ordena una nueva evaluación sicológica a “Vakeró”

EL CANTANTE GUARDÓ SILENCIO CUANDO LE PREGUNTARON POR EL APRESAMIENTO DE SU ESPOSA ACUSADA DE NARCOTRÁFICO
El artista Vaquero

SANTO DOMINGO.-Según afirma su abogado defensor, el cantante de música urbana  Manuel Varet Martes “Vakeró”, “no ha parado de llorar” desde que supo la información del apresamiento de su esposa Martha Heredia, acusada de intentar llevar a New York, 1.8 kilos  de heroína.
Según Manuel Moquete, Vakeró está en shock. Moquete  lamentó que “una persona tan joven” se haya visto involucrada en un caso como éste.
“No vamos a festejar con esa desgracia que le ocurrió a Marta Heredia hay que respetar lo que vaya hacer su abogado, los casos son diferentes”, enfatizó Moquete.
Mientras que Vakerò, guardó silencio cuando fue abordado respecto al tema por los periodistas en momento en que era trasladado al Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, donde se conocería una revisión de la medida de coerción que le impusieron por la acusación de agredirla física y psicológicamente a su esposa Martha Heredia.

jueves, 21 de febrero de 2013

Recuperan varias piezas que fueron robadas del Faro a Colón y apresan a 4 hombres

LA POLICÍA INVESTIGA PARA ESTABLECER SI LOS PRESUNTOS DELINCUENTES ACTUARON EN COMBINACIÓN CON ALGÚN EMPLEADO DEL MUSEO
Baéz Aybar, vocero de la P.N

SANTO DOMINGO.-El vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, informó hoy sobre el apresamiento de cuatro hombres acusados del hurto de varias lámparas de techo, platos de bronce y jarrones chinos, ocurrido el pasado domingo en el Faro a Colón.
Báez Aybar identificó a los detenidos como Juan Antonio Cruz (Juanito el Cojo), de 60 años; José Luis Galán (Pocho), de 41; José Antonio Vólquez Vélez, de 23, y Manuel Antonio Díaz Ramos (El Varón), a quienes la Policía ocupó cuatro lámparas, de un total de siete que fueron sustraídas, un plato de bronce, de cuatro que habían sido robadas, y dos vehículos.
Indicó que esa institución todavía no ha recuperado dos jarrones chinos que también fueron robados.

FAPROUASD levantará el paro de docencia mañana a las 10:00 AM

TAMBIÉN HIZO UN LLAMADO A LOS ESTUDIANTES PARA QUE ACUDAN A RECIBIR CLASES
Miembros de FAPROUASD

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD), Ismael Peralta, llamó hoy a los maestros de esa academia a reintegrarse a sus labores a partir de mañana a las 10:00 A.M.
Sin embargo, dijo que en los tres días de paralización de docencia que llevó a cabo ese organismo, no recibió ninguna respuesta en torno al reclamo de un 45 por ciento de aumento salarial que exigen, entre otras reivindicaciones.
Mientras que el Consejo Universitario de la UASD convocó a una sesión extraordinaria para mañana a las 9:00 de la mañana, en cuya agenda se tratará la situación por la que atraviesa la academia.
Peralta señaló que espera una respuesta positiva de parte del rector, Mateo Aquino Febrillet, luego de que concluya la sesión.

sábado, 16 de febrero de 2013

Mejía espera que diálogo solucione crisis en el PRD

RESALTÓ QUE LUCHARÁ HASTA EL FINAL DE SUS DÍAS POR EL ADECENTAMIENTO DEL PRD
Mejía; mientras se dirigía al público

BOCA CHICA.-El expresidente Hipólito Mejía declaró en esta comunidad tener fe y confianza en el diálogo como forma de solucionar las diferencias entre los seres humanos, por lo que continuará propiciando que importantes sectores de la sociedad dominicana participen en la búsqueda de una solución de mutuo acuerdo entre los perredeístas.
Hablando ante cientos de dirigentes medios y de las bases que le recibieron, en los locales de la organización en Boca Chica y Guerra en la mañana de ayer sábado, el exmandatario resaltó que como muestra de su conducta de respecto y credibilidad en el diálogo ha pedido ayuda a las iglesias, Finjus, Participación Ciudadana, y todo el que pueda aportar para llevar a la mesa del diálogo a gente que sabe dialogar y que respeta el criterio y la dignidad de los demás.
Mejía declaró que, por el momento, su misión es acompañar a los distintos dirigentes en los encuentros con los militantes de la organización, al tiempo de reiterar que si debe apartarse para lograr la unidad, lo hará, ya que no será motivo de división.

Se reanuda la docencia en la UASD con la asistencia de un 60% de los estudiantes

EL PARO FUE CONVOCADO POR FAPROUASD EN DEMANDA DE AUMENTO SALARIAL

SANTO DOMINGO.-La docencia se reanudo hoy en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), luego de dos días de paro convocado por la Federación de Profesores de la UASD (Faprouasd) en demanda de aumentos salarial
La asistencia estudiantil superó el 60 por ciento en la mayoría de la secciones de clase que se imparte hoy en la sede central de la academia estatal.
Profesores consultados por LISTÍN DIARIO indicaron que hubo una merma en la asistencia estudiantil, pero que están impartiendo docencia.
La directiva de Faprouasd se reunirá mañana para trazar las directrices a seguir en su lucha por una aumento salarial de un 45%, pero que puede ser negociado en un 20%. Fuente: Listin Diario

Meteorito caído en Rusia causó daños cifrados en 30 millones de dólares

ASÍ LO INFORMARON LAS AUTORIDADES DE LA REGIÓN DE CHELIÁBINSK, EN LOS URALES
Parte de las pérdidas

EFE
Moscú
Las autoridades de la región de Cheliábinsk, en los Urales, cifran en más de treinta millones de dólares los daños materiales causados por la caída del meteorito que dejó la víspera al menos un millar de heridos.
"Alrededor de cien mil propietarios de viviendas resultaron afectados. Los daños se cifran en más de 1.000 millones de rublos (unos treinta millones de dólares)", dijo el gobernador de la región, Mijaíl Yurévich, en rueda de prensa.
Agregó que un treinta por ciento de las ventanas rotas por la ola explosiva del objeto celeste en la región donde las temperaturas alcanzan hoy veinte grados bajo cero ya han sido reparadas.
Mientras, el resto será recuperado en el transcurso de la próxima semana a excepción de grandes vidrieras construidas en la época soviética que tardarán dos semanas en ser reparadas.

Antinarcótico PN apresa en los últimos meses 92 personas


SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.-La inspectora de Antinarcótico de la Policía Nacional a dado duro golpes al micro-narcotráfico barrial, donde en los últimos meses han sido apresados y sometidos a la justicia 92 personas, incautando diferentes tipos de drogas, armas de fuegos, balanzas, radios de comunicaron y celulares, según un informe oficial del organismo.
Según nota de prensa dada a conocer este sábado, en los operativos realizados en los municipios de Haina, Palenque, Cambita Garabito, Nigua y Haina, se incautaron 469 gramos de una sustancia presumiblemente cocaína, 336.2 gramos de marihuana, 35.3 gramos de crack, 7 balanzas, dos radios de comunicación, 34 celulares, una escopeta de Fabricación cacera (Chilena), por un valor en el mercado negro de miles de pesos.
Entre los apresados se encuentran Bienvenido Acevedo, Kiko Pineda Bautista, Feliz Ogando de los Santos, Hilario Miliano, Roberto Emilio de Los Santos Romero, Jonatán Salvador, Ernesto Moreno Payan, Miguel Abreu de Mota, Carlos de la Cruz Roble.

jueves, 14 de febrero de 2013

Domínguez Brito califica de preocupante últimas decisiones judiciales

DICE QUE RECURRIRÁ LAS DECISIONES RECIENTES Y QUE MANTENDRÁ CON MAYOR FIRMEZA Y DECISIÓN LAS INVESTIGACIONES EN PROCESO
Francisco Domínguez Brito

SANTO DOMINGO.-El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, calificó como preocupante las últimas decisiones emitidas por el sistema de justicia dominicano.
Señaló que la simple lectura del contenido de dichas sentencias, “implica un trastorno de todo el sistema procesal penal” al declarar inconstitucional algunos de sus artículos.
Igualmente, indicó que “lo peor de todo es la percepción que se lleva la ciudadanía, en el sentido de que la impunidad es la regla".
Domínguez Brito aseguró que  las personas no deben pensar que se puede violar la Ley sin enfrentar ni asumir las consecuencias, ya que eso debilita el Estado de Derecho de cualquier nación.

Madres de EEUU exigen que se prohíban los rifles de asalto y otras medidas

ACTUALMENTE EL NÚMERO DE HOMICIDIOS EN EL PAÍS ES DE 30 DIARIOS

EFE
Washington
Madres de todo EE.UU. instaron hoy al Congreso a que prohíba las armas de asalto con el fin de reducir el número de homicidios en el país, que actualmente es de 30 diarios, y evitar matanzas como la registrada en diciembre en una escuela.
Kristin Rowe-Finkbeiner, directora ejecutiva del grupo Madres con Poder (MomsRising), explicó en una rueda de prensa que no se trata de "prohibir todas las armas", sino de "asegurar que las armas para matanzas no estén en sitios públicos o cerca de nuestros niños".

En Pedernales reciben con júbilo decisión del Gobierno sobre Bahía de las Águilas

Lujosas playas de Pedernales

PEDERNALES.-La comunidad de Pedernales se vistió de júbilo por la decisión del presidente Danilo Medina  en torno a Bahía de las Águilas y el desarrollo de un proyecto turístico que beneficiará a los habitantes de la zona, aunque algunos legisladores cree  que es mucho el beneficio que se le otorgará a los propietarios de terrenos de la zona.
Este jueves, decenas de personas se concentraron en el salón de reuniones del Club Socio-cultural de esta comunidad sureña para ver por televisión la rueda de prensa  que ofreció este mediodía una comisión del Gobierno, en el Palacio Nacional, donde fijaron la posición del presidente Medina en torno a Bahía de las Águilas.
El anuncio había creado gran expectativa, por lo que se observaba a los munícipes escuchar con atención las declaraciones del consultor jurídico del Poder Ejecutivo César Pina Toribio y los ministros de Medio Ambiente y de Turismo, Bautista Rojas Gómez y Francisco Javier García.
Los funcionarios anunciaron que han llegado a un acuerdo respecto a la litis que existe entre el Estado y personas que poseen títulos de propiedad de terrenos ubicados en las provincias de Pedernales y Barahona, próximo a la referida área donde éstos tendrán un 45 por ciento de beneficio con la venta de esos terrenos y que Bahía de Las Águilas está fuera del proyecto turístico.

FAPROUASD califica como exitoso paro de docencia

Ismael Peralta
SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.- El presidente de la Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) Ismael Peralta calificó como exitosa la jornada del paro de docencia llevaba a cabo por los profesores este jueves en la universidad estatal.
Muchos estudiantes se presentaron a las aulas cumpliendo con el llamado hecho por las autoridades, sin embargo los profesores brillaron por su ausencia, lo cuales firmaron la hoja de asistencia y se retiraron. El ambiente es de total calma
Por otro lado, rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet descalificó el llamado a paro hecho por faprouasd y no descarta que luego de las conversaciones que lleva la casa de altos estudios con instituciones ligadas a la seguridad social se incremente al salario de los profesores, aunque no en la proporción que ellos están exigiendo.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Cardenal dice existe posibilidad de mediar en conflicto del PRD, pero que él viajará a Roma en marzo

LÓPEZ RODRÍGUEZ PARTICIPARÁ EN EL CÓNCLAVE PARA ELEGIR AL NUEVO PAPA
López Rodríguez

SANTO DOMINGO.-El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez manifestó hoy que existe la posibilidad de que la Iglesia Católica medie en el conflicto interno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pero dijo que “ahora el del conflicto es él” porque en marzo próximo viajará hacia el Vaticano, donde se realizará el cónclave para elegir al nuevo Papa.  
Por otro lado, el cardenal dijo que no por el hecho de que Benedicto XVI renunciara la Iglesia esté en crisis, tras indicar que ese hecho fortalece más el catolicismo porque el Papa se entregó totalmente al pontificado, aunque entendió que no puede continuar con su labor por su estado de salud.
Las declaraciones de López Rodríguez fueron ofrecidas tras oficiar una misa por el inicio de la Cuaresma, donde llamó a los feligreses acudir a la Iglesia ya que este es un tiempo de meditación, recogimiento y ayuno.

DNCD expulsa y somete a la justicia a cinco miembros por extorsión, incluidos dos oficiales

DE ACUERDO CON EL INFORME EL GRUPO HABÍA EXTORSIONADO A UNA PAREJA DE ESPOSO CON 600 MIL PESOS PARA LIBERARLOS

SANTO DOMINGO.-Cinco miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), fueron expulsados,  entre ellos dos primeros tenientes y dos sargentos mayores, acusados por una pareja de esposos de haberla extorsionado con 600 mil pesos para ser liberados, tras ser arrestados en Higüey.
De acuerdo con el informe de la DNCD, el grupo lo integran los oficiales José M. González y Ariel de León, los alistados Servio Méndez Carvajal y Wilfredo Emilio Merán, el primero de la Policía y los tres últimos del Ejército, así como por el agente Pablo Alberto Reyes Genao.
El jefe de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, dijo que la profunda investigación arrojó que ese personal, asignado a la Inspectoría de Higüey, arrestó  y luego llevó a la sede de la DNCD en esa ciudad a los esposos Nelson Antonio Zapata e Ingrid Josefina Vicente, a quienes extorsionaron con la citada suma.
“Una vez se conoció el caso fue dispuesto el arresto de ese personal para iniciar una investigación que arrojó resultados incontrovertibles, porque todos fueron identificados por la pareja”, dijo el alto oficial en un comunicado emitido por el organismo antinarcóticos. El caso estuvo a cargo de Asuntos Internos de la DNCD.

martes, 12 de febrero de 2013

López Rodríguez entre los 19 cardenales latinos que puede participar en elección del Papa

LA EDAD LÍMITE PARA SER CARDENAL ELECTOR ES 80 AÑOS
El cardenal López Rodriguez junto al papa Benedicto XVI

EFE
Bogotá
Diecinueve cardenales latinoamericanos tienen hoy menos de 80 años, lo que les faculta para elegir al sucesor del papa Benedicto XVI, quien el próximo 28 de febrero concluirá su pontificado por decisión propia.
De ellos cinco son brasileños, tres mexicanos, dos argentinos, uno chileno, uno peruano, uno boliviano, uno cubano, uno dominicano, uno hondureño, uno venezolano, uno ecuatoriano y uno colombiano.
La edad límite para ser cardenal elector es 80 años. Los cardenales que hayan cumplido esa edad no pueden elegir, pero sí pueden ser elegidos, según las normas vaticanas.
Se espera que el cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, quien renunció por su edad (85 años) y por "falta de fuerzas", se celebre a partir del 15 de marzo.
Tres de los 19 cardenales latinoamericanos con derecho a voto cumplen 80 años en 2013, uno de ellos en marzo mismo.

Profesores de la UASD amenazan con paralizar la docencia jueves y viernes

LOS MAESTROS DEMANDAN AUMENTO SALARIAL
El posible paro afectaría los estudiantes

SANTO DOMINGO.-La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) otorgó un plazo de 48 horas a las autoridades del centro de estudios para que le den una respuesta sobre la demanda de aumento salarial, y advierten que de lo contrario paralizarán la docencia el jueves y viernes de esta semana.
En unas declaraciones emitidas hoy por el presidente de Faprouasd, Ismael Peralta, los académicos reiteran su reclamo de que sus sueldos sean incrementados con el aumento del presupuesto que recibió la academia de RD$1,200 millones de pesos para el este año.
Sin embargo, profesores de la academia informaron hoy a sus estudiantes que el jueves y el viernes no habrá docencia, tras explicar las causas de la paralización.
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, consideró este martes que esa academia no se merece, en estos momentos, que sus profesores paralicen sus labores docentes.

La última audiencia pública de Benedicto XVI está pautada para el 27 de febrero

SE CELEBRARÁ EN LA PLAZA DE SAN PEDRO PARA PERMITIR QUE LOS FIELES QUE LO DESEEN PUEDAN ASISTIR A LA MISMA Y DESPEDIR AL PAPA

Juan Lara | EFE
Ciudad del Vaticano
Un día después de que Benedicto XVI anunciara que dejará de ser papa el 28 de febrero, la normalidad es la nota predominante en el Vaticano, cuyo portavoz, Federico Lombardi, confirmó hoy que el papa lleva marcapasos y que el "Anillo del Pescador" será destruido tras abandonar el papado.
Lombardi dijo también que Benedicto XVI, de casi 86 años, está "bien y su ánimo es sereno", e insistió en que no ha renunciado porque esté enfermo, sino por el peso de la edad, de la vejez, y recordó que el propio Pontífice considera que le faltan las fuerzas.
Respecto a la salud de Ratzinger, Lombardi reiteró que "no tiene enfermedades específicas", pero confirmó que desde hace tiempo lleva un marcapasos y que recientemente fue sometido a una ligera intervención para cambiar las pilas del mismo.
"No se trató de una intervención complicada, más al contrario, absolutamente normal, de rutina", aseguró.

Sancionarán a los centros que “reboten” a pacientes

Freddy Hidalgo, ministro de Salud Pública

SANTO DOMINGO.-El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, advirtió  que no se tolerará que en centros asistenciales se sigan violando los derechos de los pacientes con traslados indebidos, e informó que mediante comunicación alertó a directores regionales y de hospitales en torno a la drasticidad con que se actuará en casos como esos de negligencia.
Reveló que ordenó la conformación de una comisión que se encargará de indagar el “penoso” caso de una familia cuyo pariente no fue admitido y tuvieron que recorrer varios hospitales, que recoge Listín Diario, para establecer responsabilidades, e informó que los directores de hospitales serán dotados de flotas para que haya una intercomunicación y no se refiera un paciente de un centro a otro sin previa comunicación.
La negación de servicios es una violación a la Ley General de Salud y el deber del hospital y su personal es proteger al usuario. Reconoce que puede darse una situación en que el hospital no tenga las condiciones por falta de camas o del equipo necesario, pero que no se puede referir a ningún paciente sin previa comunicación y sin ponerse de acuerdo con el otro centro.
En tanto, aunque la mayoría de los directores de hospitales reconocen que el “rebote” de pacientes de emergencia de un centro a otro es una tragedia y una debilidad que golpea la realidad del sistema sanitario del país,  justifican la acción por la gran sobredemanda que afecta a los centros asistenciales tradicionales y la no disponibilidad de camas, sobre todo de cuidados intensivos, en caso de pacientes graves.

Descendientes de haitianos exigen ser reconocidos como dominicanos

Los haitianos protestarán los 12 de cada més

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Decenas de hombres y mujeres de ascendencia haitiana exigieron este martes su derecho a la nacionalidad dominicana marchando en un viacrucis desde la avenida Isabel Aguiar con 27 de Febrero hasta la sede de la Junta Central Electoral (JCE).
Afirman que no son indocumentados porque tienen sus actas de nacimientos, por lo que reclaman que las autoridades de la JCE les otorguen sus documentos civiles, según la resolución 12-07, ya que presentan muchas limitaciones por carecer de estos.
Los integrantes del movimiento “Reconocido” continuarán su proceso de lucha llevando a cabo acciones de protestas los días 12 de cada mes, hasta ver resarcidos sus derechos como dominicanos y dominicanas, según afirmaron.Tomado de Noticias SIN

Primera dama visita a niña que dio a luz producto de una violación

LA MENOR CONTINÚA RECLUIDA EN LA PLAZA DE LA SALUD PERO SU ESTADO ES ESTABLE
Cándida Montilla

SANTO DOMINGO.-La primera dama de la República, Cándida Montilla, visitó a la niña de 11 años que está recluida en el área de cuidados intensivos de la Plaza de la Salud, luego de que diera a luz producto de una violación sexual.
Montilla conversó con los padres de la menor,  a quienes les expresó la disposición del Despacho que encabeza de seguir asistiéndolos para el fortalecimiento de la unidad familiar, con ayuda psicológica tanto para ellos, como para la niña abusada. 
También conversó con el presidente del Patronato de la Plaza de la Salud, Julio Amado Castaños Guzmán y con el director médico de ese centro asistencial, Nepomuceno Mejía, quienes le explicaron la situación y evolución de la salud de la paciente.
Los padres de la niña manifestaron que “ella es muy despierta y estudiosa. Cuando fue violada y posteriormente resultó embarazada estaba cursando el quinto grado, en la Escuela Básica Las Palmas. Es la menor de seis hijos y es muy buena hija”.

lunes, 11 de febrero de 2013

Así será el Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI

EL COLEGIO CARDENALICIO ESTÁ COMPUESTO POR 209 MIEMBROS, DE LOS QUE 118 TIENE MENOS DE 80 AÑOS

Juan Lara / EFE
Ciudad del Vaticano
El próximo Papa necesitará en todas las votaciones la mayoría de los dos tercios de los votos de los cardenales asistentes al Cónclave para ser elegido, que será convocado a partir del 28 de febrero, una vez sea firme la renuncia de Benedicto XVI.
Así lo contempla la Constitución Apostólica "Universi Dominici Gregis", que señala que si en el caso de que en la elección del Papa se perpetrara el delito de simonía (comprar los votos) todos los culpables serán excomulgados, pero el voto será válido.
También se prevé que los cardenales electores deberán abstenerse de toda forma de pactos, acuerdos, promesas u otros compromisos de cualquier género que les puedan obligar a dar o negar el voto a otros. Si eso sucediera, el compromiso adquirido sería nulo y nadie estará obligado a observarlo.
Los cardenales tampoco pueden hacer capitulaciones antes de la elección.

Diario ABC afirma que Chávez perdió la voz

LA PUBLICACIÓN CONSIDERA QUE NO ESTÁ CAPACITADO PARA GOBERNAR

(Agencias)
Caracas
El diario español ABC, afirmó ayer que el presidente venezolano Hugo Chávez está incapacitado para reasumir sus funciones, lo que será informado en breve por el gobierno del país, debido a las complicaciones de su estado de salud y el tratamiento seguido.
En una nota informativa, el periódico español aseguró que los médicos en La Habana comunicaron a la familia, a los hermanos Fidel y Raúl Castro y al gobierno venezolano “que el paciente no está en condiciones de regresar para ejercer la Presidencia de Venezuela”.
El rotativo citó fuentes en contacto con el equipo médico que atiende a Chávez, que aseguran que el mandatario “ha perdido la voz por completo, a consecuencia del tratamiento médico recibido, ya que ha causado un daño permanente a sus cuerdas vocales y difícilmente podrá recuperar la voz”.

Un niño de padres banilejos figura entre víctimas de tormenta EEUU

EL ALCALDE DE BOSTON, THOMAS MENINO, SE COMPROMETIÓ A CUBRIR LOS GASTOS DEL FUNERAL
Asi lucen los vehiculos en EE. UU, a causa de las nieves

SANTO DOMINGO.-Una de las 11 víctimas registradas a la fecha a causa de la poderosa tormenta de nieve que desde el pasado viernes sufre la costa noreste de Estados Unidos es un niño de 13 años, hijo de una familia banileja residente en Boston, Massachusetts, quien murió de asfixia al inhalar monóxido de carbono dentro del carro de su padre, según informaron ayer miembros de la familia.
La muerte del menor, identificado como Luis Collado Guerrero(Bebo), se produjo próximo a la vivienda de sus padres, Alberto Collado y Tamaira Guerrero, marcada con el número 528 de la avenida Blue Hill, en Dorchester, una comunidad donde residen miles de dominicanos, en su mayoría banilejos.
El menor nació en Boston y era el único varón entre tres miembros de la familia, que incluye dos hermanas de 8 y 19 años de edad. La desgracia asomó temprano en la mañana del sábado cuando ayudaba a su padre a retirar la nieve de su vehículo, que había quedado sepultado bajo un enorme banco de nieve.