miércoles, 18 de julio de 2012

Evangélicos convocan a una consulta para tratar la violencia


SANTO DOMINGO.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), convoca para el mes de agosto a una consulta sobre la violencia, donde se abordarán diversos temas vinculados a la problemática, con especialistas en la materia.

Dice que celebrarán una cumbre a los fines de desarrollar acciones para promover la paz entre todos los dominicanos, sobre todo, entre las parejas, lo que pretende ser la respuesta de las iglesias evangélicas a los altos índices de violencia que se manifiesta en el país.

"La violencia contra las mujeres no solo es una violación de los derechos humanos, sino un atentado contra la dignidad de la persona, establecida por nuestro Señor en la creación. Toda agresión a una mujer es una declaración de beligerancia contra Dios", indica la Unidad Evangélica en un comunicado.

En ese sentido, dice que como cristianos no pueden quedarse en silencio y paralizados cuando en el país entre 2000 y 2006 se han cometido 1,077 feminicidios, según estadísticas del Ministerio de la Mujer, y una de cada tres mujeres, entre 15 y 49 años, ha experimentado alguna forma de violencia emocional, física o sexual. 

Entiende que el problema de la violencia en la República Dominicana se ha convertido en una "auténtica epidemia", por los frecuentes casos de feminicidios y abusos domésticos que alcanzan ya la cifra de 100 mujeres asesinadas en los primeros seis meses del este2012.

El presidente de la CODUE, Fidel Lorenzo Merán, dijo que la violencia contra las mujeres no es un problema privado y que como cristianos esa organización está obligada a tomar acciones para tratar de cambiar esa situación que, asegura, es contraria a la voluntad y al propósito de Dios.

Dice que con demasiada frecuencia, los delitos quedan impunes y los perpetradores en libertad y que, por tanto, la voz profética de las iglesias debe dejarse oír ante una situación tan dolorosa como la que se vive.

Lorenzo Merán considera, además, que la sociedad en sentido general, por diversas razones, está sometida a una constante presión colectiva que tiende a estallar en acciones individuales que pueden ser evitables y prevenibles en muchos de los casos si se adoptan medidas de carácter colectivo.

Atribuyó la violencia a una grave descomposición social que afecta a todos los sectores de la vida nacional, donde la piedad, la humildad y el apoyo a los más débiles, en una sociedad dominada por el egoísmo y la avaricia, parecen acciones ridículas. Fuente: Diario Libre

No hay comentarios:

Publicar un comentario