viernes, 20 de julio de 2012

Retiro de ex jefe policial SFM se recomendó antes de interrogarlo

Raúl Miguel de la Cruz Reyna

Santo Domingo. La recomendación para que el general Raúl Miguel de la Cruz Reyna fuera retirado de las filas policiales, luego de que agentes bajo su mando sacaran a la fuerza a un reo de la cárcel del Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís, se hizo antes de que éste fuera interrogado por la comisión que investigó el hecho.
Conforme documentos entregados a DL, el jefe de la Policía, José Armando Polanco Gómez, envió una comunicación el 8 de julio pasado al vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, encargado del Poder Ejecutivo, en la que le solicita ascender al general al rango de mayor general y luego ponerlo en retiro. Sin embargo, la comisión que investigó los hechos ocurridos en San Francisco, interrogó a De la Cruz Reyna el día 9 de julio.
Eso, sumado al hecho de que un día después del interrogatorio, el Consejo Superior de la Policía se reunió y anunció la decisión tomada, llevan al general a suponer que la decisión de su retiro se tomó independientemente del resultado de las investigaciones, e incluso la atribuye a su oposición a un desalojo.


Ante la comisión que lo interrogó, integrada por Nelson Rosario Guerrero y Alberto Olivo, director de Asuntos Legales e Inspector general de la Policía, respectivamente, De la Cruz Reyna admitió que previo a los hechos ocurridos el día 5 de julio, sostuvo una reunión con los miembros de la dotación que dirigía. Pero, según declaró, dicho encuentro fue para levantarles la moral, porque los agentes se encontraban desmoralizados por la orden de prisión contra el raso Marino Alfonso Torres, acusado de la muerte de otra persona.
Dijo que desconocía la intención de los agentes de llevarse al raso, aunque sí sabía que irían al Palacio de Justicia a solidarizarse con él.
Justificó que no devolvió el reo al Ministerio Público, porque pensó que la situación se resolvía con una llamada que le hizo el Procurador General de la Corte de allí, Amado José Rosa, ante quien se comprometió a dejar al raso bajo custodia y enviarlo a Operaciones Especiales una vez le hiciera llegar la resolución del tribunal que ordenó la prisión como medida de coerción.Fuente. Diario Libre

No hay comentarios:

Publicar un comentario